Proyecto
AGRUM
Productores y consumidores conectados
Herramienta de fidelización y conocimiento de preferencias y gustos del consumidor para el comercio de frutas y verduras

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales».

Más información
- Teléfono: 656 99 56 61
- Email: contacto@agrum.es
¿Qué es AGRUM?
Te lo explicamos
Se trata de un innovador sistema que permitirá a cualquier productor o comercializador de la Región de Murcia, disponer de una potente herramienta con tres objetivos fundamentales:
- Conocer las preferencias y los gustos de los consumidores.
- Fidelizar a los clientes y fomentar la compra repetitiva, aportando información útil que de valor añadido al producto.
- Puesta en valor de los productos agrícolas ante los consumidores dando a conocer información relativa a los productos consumidos.
ESTE PROYECTO CUENTA CON UNA SUBVENCIÓN DE:
88.776,49 €
Cómo funciona
El proyecto “Huella Social” permitirá a cualquier productor o comercializador de la Región de Murcia, mediante un innovador sistema informático basado en la nube, conectar directamente con el consumidor final y abrir un canal bidireccional que, por una parte ofrezca información de valor al consumidor sobre las características del producto, sistema de producción, trazabilidad, etc., y por otra que el productor obtenga información sobre los gustos de los consumidores, que una vez procesada y estudiada, le ofrezca datos de relevancia que le permitirá tomar mejores decisiones sobre sus producciones.
Objetivos
- Ayudar a los productores y comercializadores a recopilar información de sus clientes.
- Mostrar la información recopilada de las campañas de una forma sencilla y comprensible.
- Ayudar a los productores y comercializadores a lanzar campañas de fidelización y captación de clientes.
- Dotar a los productores y comercializadores de toda la información recabada de sus clientes de una forma clara y sencilla a través de gráficas.
- Aumentar la agilidad de los productores y comercializadores para tomar decisiones en la producción o en la comercialización de sus productos según los resultados de las encuestas a los clientes.
Resultados esperados e impacto
Te lo explicamos
Uno de los mayores problemas que presenta el mercado agroalimentario es que apenas se tiene información de la experiencia del consumidor; ¿Qué características se valora más de una fruta o verdura? ¿Que tipo de envoltorio resulta más atractivo para el cliente final? ¿Se valora más el color de una fruta o su tamaño?, ¿se atiende a la procedencia a la hora de adquirirlo?, ¿Es más apreciado que sea dulce o ácida?, ¿En qué mercados se valora más unos u otros aspectos? etc.
Toda esta información resulta clave y crucial para que los productores agrícolas y las comercializadoras se adapten a las necesidades reales de su público objetivo. De esta manera el cliente recibirá un producto mucho más acorde a sus gustos y preferencias, lo que finalmente se traducirá en mayor satisfacción para el consumidor y mayores ventas para el productor.
El conocimiento del mercado y de los clientes es una de las asignaturas pendientes del sector agroalimentario, es por ello que este proyecto de innovación está orientado a ayudar a productores y comercializadores de la Región de Murcia a conocer a sus clientes, sus necesidades, gustos y preferencias.
Otro de los resultados esperados es el de ayudar a que nuestros productores, fidelicen a sus clientes. Para ello, gracias al sistema podrán diseñar su propia campaña para ofrecer, de manera sencilla e inmediata, a sus clientes sorteos, regalos directos, descuentos, etc.
En resumen
Los productores agroalimentarios que utilicen la plataforma empezarán a obtener datos sobre los gustos y preferencias de los consumidores. Aumentarán su posicionamiento en el mercado gracias al reconocimiento de marca se sus productos y aumentarán su nivel de ventas al aportar valor añadido y fidelizar al consumidor final.
Además los clientes recibirán más información sobre los productos que consumen, sobre donde se cultivan, sobre aportes nutricionales, etc.
- Aumento de conocimiento de las preferencias y gustos de los consumidores.
- Aumento en el reconocimiento de marca.
- Fidelización y captación de clientes.
- Aumento de las ventas.
- Realizar mejoras en los sistemas de la empresa a todos los niveles con la información obtenida de las encuestas enfocados a la satisfacción de los clientes.

Miembros
Grupo Operativo

Basol Fruit S.L.
Empresa productora de fruta de hueso ubicada en el Valle de Ricote

ASAJA Murcia

UPA Murcia
Agente de innovación y comunicación:

Lucía López
Experta en digitalización
Artículos

Se forma el Grupo Operativo para la creación de una herramienta para conocer las preferencias del consumidor de frutas y verduras
Ha quedado constituido el Grupo Operativo denominado “Huella social: herramienta de fidelización y conocimiento de preferencias y gustos del consumidor para el comercio de frutas
Para preguntas
Contacta ahora
«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales».